Orientamos a las empresas que quieren fortalecer sus cadenas de suministros para mejorar relaciones de confianza integrando un enfoque sostenible.
​
Este ejercicio incluye las tendencias e iniciativas a nivel mundial en el manejo de cadenas de suministros responsables, con base en los criterios de compras sostenibles.

• Acompañamos a la empresa en la implementación de la Estrategia Corporativa de Innovación Sostenible con la cadena de abastecimiento “Evaluación de Proveedores para el Desarrollo Sostenible”.
• Trabajamos en la integración y toma de conciencia del concepto de sostenibilidad en los procedimientos y procesos internos y en la identificación y gestión de buenas prácticas como una herramienta para reforzar y promover la visión sostenible de las empresas.
• Mediante la herramienta de autoevaluación “GAPS” se autoevaluó la gestión de 75 prácticas en cinco grandes categorías: Gobernanza y Derechos Humanos; Prácticas Laborales, Prácticas, Sociales, Prácticas Ambientales y; Promesa de Servicio.

• Realizamos la identificación de buenas prácticas del sector bajo criterios ASG
• Se construyó e implementó una evaluación en sostenibilidad para proveedores.
• Se elaboró un ranking de las empresas participantes con relación a la gestión y el grado de madurez de sus prácticas en sostenibilidad.
• Mediante la herramienta de autoevaluación “GAPS” se autoevaluó la gestión de 95 prácticas en seis grandes categorías: Gobernanza y Derechos Humanos; Prácticas Laborales, Prácticas, Sociales, Prácticas Ambientales; Promesa de Servicio y; Titulación Minera.

• Acompañamos a la empresa en el ejercicio de alineación entre la estrategia de sostenibilidad empresa, el área de compra y proveedores locales.
• Acompañamos el proceso de implementación de la estrategia basados en la norma ISO 20400.